La “K” de la Magia
La Magia, un concepto tan antiguo como la humanidad, ha tejido un rico y complejo entramado a lo largo de la historia de nuestra especie, manifestándose en mitos, prácticas curativas, rituales y la búsqueda constante de comprender los misterios que nos rodean. Este concepto multifacético ha provocado fascinación, temor y estudio, alimentando sueños de poder y conexión, generando mitos oscuros y una cautela persistente, e impulsando la exploración de sus mecanismos e impacto. Así, la magia continúa siendo un enigma persistente, un espejo de nuestras esperanzas y temores, y un desafío a los límites de nuestro conocimiento. Para adentrarnos en la comprensión de este fascinante enigma, en esta entrada, nos familiarizaremos con las interpretaciones de la magia según figuras influyentes del ocultismo como Alice Bailey, Éliphas Lévi, Aleister Crowley y Arthur Edward Waite, exploraremos la distinción entre magia y brujería, entenderemos la peculiar grafía de Crowley y propondremos una visión unificada de este arte.
Cuatro Visiones Fundamentales de la Magia.
Diversas figuras influyentes del ocultismo han ofrecido perspectivas únicas sobre la naturaleza de la magia. A continuación, mencionamos cuatro visiones fundamentales que han moldeado profundamente la comprensión moderna de este antiguo arte, ofreciendo cada una una pieza clave para desvelar su complejo enigma:
Alice Bailey: Teósofa y escritora que fundó la Escuela Arcana, define la magia como la dirección consciente y con propósito de la energía del alma, guiada por la voluntad e intención del ser superior, para la evolución benévola de la conciencia y la manifestación del Plan divino a través del servicio desinteresado. Es una disciplina espiritual que exige pureza interior, alineación y una comprensión profunda de la naturaleza energética de la realidad.
Éliphas Lévi: Este influyente ocultista francés del siglo XIX definió la magia como “la ciencia secreta de los magos” y la “ciencia de la voluntad omnipotente”. Lévi enfatizaba el papel crucial de la voluntad humana disciplinada y la imaginación enfocada como las herramientas primordiales del mago. Su visión conectaba la magia con la manipulación de la "Luz Astral", una energía sutil que permea el universo, a través de rituales, símbolos y palabras de poder.
Aleister Crowley: Influyente ocultista británico, definió “Magick” (con “k”) como “la Ciencia y el Arte de causar Cambio en conformidad con la Voluntad”, diferenciando así su concepto de la mera ilusión o el entretenimiento. Para Crowley, la magia no era sobrenatural, sino una aplicación práctica de principios psicológicos y espirituales para alcanzar los objetivos deseados, subrayando la importancia de una voluntad férrea, una intención definida y la acción consciente como pilares fundamentales para lograr cambios en el mundo interno y externo, centrándose en la voluntad individual y la realización de “La Verdadera Voluntad” de cada ser.
Arthur Edward Waite: Conocido principalmente por su influyente baraja de Tarot, Waite abordaba la magia desde una perspectiva más hermética y simbólica. Si bien reconocía el poder de la voluntad, su enfoque se inclinaba hacia la comprensión de los misterios divinos y la búsqueda de la iluminación espiritual a través del simbolismo y la alegoría presentes en las tradiciones esotéricas occidentales. La magia, para Waite, estaba intrínsecamente ligada al despertar de la conciencia superior.
Del concepto a la práctica: la relación entre magia y brujería.
La distinción entre los términos “magia” y “brujería” es un tema que a menudo genera confusión, oscilando en su definición según el prisma cultural, el periodo histórico y las creencias individuales. Si bien en el lenguaje cotidiano pueden utilizarse de manera intercambiable, al adentrarnos en el estudio del ocultismo y las prácticas esotéricas, se revela una relación más matizada y compleja entre ambos conceptos en la que podemos establecer algunas diferencias generales:
Magia: Es el concepto más amplio, refiriéndose a la capacidad o el arte de influir en la realidad a través de medios que no son puramente físicos o convencionalmente científicos. Puede ser practicada por individuos de diversas creencias y con diferentes propósitos.
Brujería: Históricamente, el término "brujería" ha estado cargado de connotaciones negativas y a menudo se asociaba con prácticas consideradas malévolas o contrarias a la religión dominante. En el paganismo moderno y la Wicca, la brujería se ha reivindicado como una práctica mágica conectada con la naturaleza, el culto a deidades específicas y el trabajo con energías elementales, generalmente ligado con una ética de no dañar.
En esencia, la brujería es una forma específica de practicar magia, a menudo dentro de un marco religioso o tradicional particular. Es decir, mientras que la magia representa el concepto general de influir en la realidad por medios no ordinarios, la brujería constituye un conjunto de prácticas, creencias y filosofías que aplican esos principios mágicos dentro de un marco determinado, ya sea tradicional, religioso o personal. No toda magia es brujería, pero la brujería siempre implica la práctica de la magia.
Más allá de la ciencia actual: La magia de lo que aún no comprendemos.
Podríamos sintetizar las ideas anteriores en un concepto extendido de la magia como: la aplicación consciente de la voluntad y la intención, a través de diversos medios (rituales, símbolos, conocimiento de las leyes naturales ocultas, estados alterados de conciencia), para generar cambios en la realidad interna y externa, incluyendo aquellos efectos que, aunque observables, aún no son completamente comprendidos por la metodología científica convencional. En pocas palabras:
La "K" de la Magia
En LAUREL Tienda Mágika, adoptamos la grafía "Mágika" con "k" en resonancia con la distinción establecida por el influyente ocultista Aleister Crowley. Esta "k" subraya la esencia de la magia como una aplicación práctica de la voluntad enfocada, la intención clara y la acción consciente para generar transformaciones en la realidad. Al nombrarnos LAUREL Tienda Mágika, buscamos reflejar esta perspectiva activa y transformadora de la magia, invitándote a explorar su poder con intención y propósito.
Así es como en LTM, te animamos a sumergirte en las múltiples dimensiones de la magia, a abrazar la diversidad de sus interpretaciones y a emprender tu propio viaje de descubrimiento dentro de este universo fascinante y en constante expansión.
"Magia es usar la voluntad para cambiar la realidad, abarcando también los misterios que la ciencia aún no explica.”